¿Quieres saber cómo referenciar artículos periódico con el estilo APA? Te enseñamos qué debes hacer a la hora de citar artículos de periódico, ya sean escritos en papel o en formato digital, así como sus posibles variantes.

Tabla de contenidos
Cómo referenciar un artículo de un periódico físico
Pocas palabras hacen falta para explicar qué es un periódico físico. Es decir, un periódico de toda la vida, de papel y tinta, por lo que vamos a ver cómo debemos referenciarlos según si poseen autor o no.
Artículos de periódicos impresos con autor
Para referenciar un artículo extraído de un periódico impreso con autor debemos respetar el siguiente modelo:
Estructura para referenciar un artículo de periódico con autor.
Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico, pp-pp.
Ejemplo 1.
Manrique, J. (14 de noviembre de 2010). La bestia que se tragó Armero. El Espectador, pp. 16-17.
Ejemplo 2.
Fernández, R. (23 de abril de 2017). La misión de escribir de Azorín. La Razón, p. 46.

Artículo de un periódico impreso sin autor
Mientras que, cuando el artículo de un periódico no tiene autor, se debe incorporar el nombre del artículo en vez del nombre del autor, tal y como se refleja en el siguiente ejemplo:

Cómo referenciar un artículo de un periódico digital
Nos podemos encontrar en el caso de tener que referenciar periódicos digitales, por lo que, os vamos a definir qué son (por si acaso) y cómo debéis hacer para referenciarlos perfectamente.
¿Qué es un artículo de un periódico en línea?
Un periódico digital, diario en línea, diario digital o periódico online es la edición de cualquier periódico que usa Internet como medio de divulgación. A día de hoy, la mayoría son completamente gratis.
La frecuencia con la que se publica un artículo en línea es muy variable y depende del medio desde el que se publique, aunque existen de todo tipo, desde diarios, a semanales o mensuales.
Referenciar artículos de periódico online
La estructura para referenciar un artículo extraído de cualquier periódico digital seguirá la estructura de los siguientes ejemplos.
Estructura para referenciar
Apellido, A. A. (Fecha). Título del artículo. Nombre del periódico. URL
Ejemplo 1.
Bonet, E. (2 de febrero de 2011). Miles de personas oran en la plaza Tahrir de El Cairo. El Tiempo. http://www.eltiempo.com/
Ejemplo 2.
Hernández, M. (25 de agosto de 2020). Pedro Sánchez descarga en las CCAA la responsabilidad de pedir el estado de alarma. El Mundo. https://www.elmundo.es/espana/2020/08/25/5f44c5dafc6c838d3e8b45a4.html

¿Quieres saber más sobre las Normas APA 7ma edición? Te recomendamos las siguientes páginas.
- Formato APA para trabajos escritos: Aprende a usarlo.
- ¿Cómo citar con las Normas APA? Todo lo que necesitas saber.
- ¿Cómo referenciar con las normas APA? Referencia a la perfección con estos artículos.
- Generador de citas automático en APA.
- Generador APA en Word: Cómo configurarlo
- ¿Cómo hacer una introducción, una hipótesis, una tesis, etc.?